Mostrando entradas con la etiqueta Matrimonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matrimonios. Mostrar todas las entradas

11 may 2015

Estudio derriba mito de que mujeres son mejores para hacer varias cosas a la vez




El mito de la mujer capaz de realizar múltiples tareas al mismo tiempo (el llamado multitasking en inglés) puede haber nacido de la necesidad de moverse entre el trabajo y la familia. De aquí, por ende, la idea de que son ellas mayormente las que están en condiciones de desempeñarse en varios frentes a la vez y hacerlo bien.

Aunque en algunos casos pueda ser así, un nuevo estudio sueco a cargo de científicos de la Universidad de Estocolmo y que fue publicado en Psychological Science, parece refutar esta creencia.


¿Son mejores las mujeres para trabajar en múltiples tareas a la vez? “Al contrario”, refuta Timo Maentylae, profesor de Psicología en la Universidad de Estocolmo, “los resultados de nuestros estudios muestran que los hombres son mejores para esto”.

De todos modos, no todo está perdido para las mujeres que, de cualquier modo pueden quedarse todavía en el podio de los campeones del multitasking. Es que esta factor sería propiciado por el ciclo menstrual. Sí, así es.

Serían entonces los hombres, finalmente, los que tienen un mejor desempeño a la hora de realizar varias tareas al mismo tiempo. La brecha con las mujeres está relacionada con el ciclo menstrual femenino. “Estudios previos habían mostrado que en las mujeres la capacidad espacial variaba durante el ciclo menstrual” -subraya Maentylae-. “Mostraban una alta capacidad durante los días cercanos a la menstruación y una mucho más baja durante la ovulación, es decir, cuando los níveles de estrógeno son más elevados”.

Durante el ciclo femenino, las mujeres entonces lograban los mismos niveles de performance que los hombres. Pero sólo en este período porque después tienden a bajar en calidad y ahí es cuando se observa una diferencia clara entre los sexos.

Los resultados del test sobre memoria para el trabajo y capacidad espacial, que abarcó a 160 voluntarios de amobs sexos, de edades comprendidas entre los 20 y los 43, mostraron claramente que existe una brecha entre ambos sexos según el período del mes en el que se encontraban las mujeres. De todos modos, durante el tiempo que coincidía con el ciclo menstrual femenino, hombres y mujeres mostraban los mismos niveles de eficiencia. La brecha que se generaba en el período en el que las hormonas femeninas eran más elevadas hizo inclinar el plato de la balanza en favor de los hombres, que resultaron ser los mejores en cuanto a su capacidad para trabajar en múltiples tareas al mismo tiempo.

26 sept 2012

Según estudio, las relaciones sexuales antes del matrimonio llevan a parejas al fracaso

Un reciente estudio, efectuado por la Universidad Cornell de Nueva York (EE.UU.), reveló que las relaciones de pareja más duraderas las tienen aquellas personas que no se apresuran en tener sexo, según publica Publimetro.

Según las conclusiones de la investigación, el retrasar la actividad sexual da a las parejas más tiempo de conocerse y analizar qué tan compatibles son.

Y mientras más tiempo se espere (incluso hasta después del matrimonio), mayor será la durabilidad de la pareja, sostiene el estudio.

“El noviazgo es el tiempo para explorar y tomar decisiones acerca de una relación, es cuando la pareja evalúa si hay compatibilidad, hace compromisos y construye intimidad física y emocional”, señala el análisis, según el portal El Diario.

“Las relaciones sexuales apresuradas acortan este proceso, haciendo que se tomen decisiones apresuradas”, agrega.