A lo largo de todo el mundo, los cristianos celebraron por segunda vez otra Semana Santa diferente, marcada por cantos con mascarillas y distanciamiento social durante los cultos y misas.
Al igual que el año pasado, las reuniones masivas estaban prohibidas en naciones como Italia y el Vaticano.
Por tal razón, el Papa Francisco celebró la misa del domingo de resurrección desde el interior de la basílica con solo 200 asistentes, exigiendo que las vacunas también lleguen a los países más pobres.
«Insto a toda la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres», declaró el líder de la iglesia católica.
Antes de la pandemia, cerca de 100,000 personas se reunían en la Plaza de San Pedro para recibir la bendición de la Pascua.
En México, la fe y esperanza por superar el coronavirus junto con las estrictas medidas sanitarias marcaron la Semana Santa en el país.
Hacia Tierra Santa, las restricciones de viaje y normativas de cuarentena, le impidieron a los creyentes peregrinos extranjeros visitar los lugares religiosos de Jerusalén como cada año.
No obstante, la exitosa y rápida campaña de vacunación en la nación judía hizo posible la reapertura de muchos lugares, incluyendo los de mayor valor histórico bíblico.
ARTÍCULO RELACIONADO: Médicos venezolanos se arrodillan para pedir a Dios por los que luchan contra el covid (VÍDEO)
En Brasil, se volvió tema de discusión la autorización de la apertura de templos para la temporada, por parte de un juez del Tribunal Supremo, pues, el país está atravesando por uno de los peores momentos, superando las 330,000 muertes por covid-19.
Pero pese a los riesgos por la pandemia y el aumento de casos, se celebraron los servicios correspondientes al domingo de resurrección en toda la nación.
Cabe destacar que, a pesar de las oposiciones de gobernadores y alcaldes, el magistrado brasileño Kassio Nunes Marques anunció que la prohibición de los cultos iba en contra de la libertad religiosa.
Los cristianos de todo el mundo se han unido para orar y clamar por los enfermos de coronavirus, declarando sanidad y también por el fin de la pandemia, pues se espera que esta situación pueda pasar lo más pronto posible y que se reanude la actividad financiera, educativa y espiritual en los diferentes países.
La entrada Así celebraron los cristianos la segunda Semana Santa en pandemia (Fotos) se publicó primero en NOTICIAS CRISTIANAS DE ÚLTIMA HORA.
from NOTICIAS CRISTIANAS DE ÚLTIMA HORA https://ift.tt/3fPFnFg
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario