11 dic 2014

El agua de la Tierra no vino en cometas, dicen cientificos



Datos de la nave espacial Rosetta, que aterrizó la sonda Philae en el cometa 67-P a 300 millones de kilómetros de la Tierra, revelan que el agua no provino de cometas, contradiciendo lo que estudios anteriores habían sugerido.

De acuerdo con los científicos que trabajan con el proyecto Rosetta, todavía existe la posibilidad de que el agua llegó a la Tierra gracias a asteroides.

“Debemos concluir que el agua terrestre fue probablemente traída por asteroides y no cometas,” dijo la profesora Kathrin Altwegg, de la Universidad de Bern, y quien fue parte del equipo que analizó los datos.

Científicos creen que en sus inicios la Tierra fue bombardeada por cometas y asteroides, lo que según ellos dió existencia al agua en su superficie.

Observaciones anteriores de agua congelada en la superficie de cometas había llevado a científicos a concluir que tales formaciones eran similares al agua de la Tierra, ya que la cantidad de átomos de hidrógeno y del isótopo denominado Deuterium parecía ser similar al de la Tierra.

Sin embargo con la llegada histórica de Rosetta a la superficie de un cometa el pasado 13 de noviembre, la nave capturó datos que detectaron que los niveles de Deuterium son tres veces mayores a los de la Tierra.

Tanto Rosetta como su sonda Philae, son controladas desde la Tierra por la Agencia Espacial Europea (E.S.A., por sus siglas en inglés).

Rosetta continuará estudiando al cometa 67P durante el 2015, han dicho representantes de la E.S.A.

Los resultados del estudio de Rosetta fueron publicados en la revista científica Science, y parecen confirmar un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de California (Caltech) en 1999, en el cual un equipo liderado por el científico Geoff Blake señalaron que datos analizados del cometa Hale-Bopp muestran que ese cuerpo contiene cantidades importantes de agua, pero que también tiene una cantidad mucho mayor al Deuterium encontrado en los océanos de la Tierra.


No hay comentarios: