El documental de breve duración, titulado Kuna Yala en espera, fue realizado por Maríasanta Donoso, de la Asociación Panameña de Prensa Turística (Apptur), y será presentado en el Centro de Información de las Naciones Unidas como una herramienta informativa que enfoca el asunto desde la perspectiva de la comunidad afectada.
Donoso dijo que el documental no busca plantear una tesis sobre los aspectos científicos del tema, sino hacer un llamado para su discusión a través de voceros de la comunidad de Kuna Yala, como maestros, líderes de ONG o la voz de un niño y su madre.
Esta producción se enmarca dentro de la propuesta del desarrollo de un plan maestro de gestión turística en la región y será donada al Centro de Información de las Naciones Unidas, que tiene su sede en la Ciudad del Saber de Panamá.
Con el documental, se entregará un documento con recomendaciones para su difusión entre la población de Kuna Yala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario