28 dic 2008

La ONU condena `la difamación de las religiones´ mencionando sólo al islam

La Asamblea General de la ONU adoptó por cuarto año consecutivo una resolución de condena a la "difamación de las religiones", algo que sin embargo algunas organizaciones de derechos humanos consideran que en el fondo es una amenaza a la libertad de expresión.
La resolución, patrocinada por Uganda en nombre de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) fue aprobada por 86 votos a favor, 53 en contra y 42 abstenciones.

En ella se insta a los Estados a tomar medidas en contra de "los actos de odio, discriminación, intimidación y coerción producto de la difamación de las religiones, y a la incitación general del odio religioso".

El texto, que solamente menciona al Islam, deplora la discriminación étnica y religiosa contra los musulmanes desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. y asegura que la religión islámica es a menudo asociada incorrectamente con el terrorismo.

Sus patrocinadores aseguran que su meta es impedir expresiones en contra de los credos religiosos como las caricaturas del profeta Mahoma aparecidas en 2005 en un diario de Dinamarca que provocaron violentas protestas en numerosos países y un boicot contra productos daneses.

Una coalición de nueve organizaciones de derechos humanos y minorías religiosas advirtió en un comunicado que la resolución, que no es vinculante, supone "un atentado contra la libertad de expresión".

"La libertad de practicar o no la fe, de alabar a la religión, o de ser crítico de la misma, o ignorarla, es un componente esencial de los conceptos de libertad y de derechos humanos", declaró el presidente de la coalición, Floyd Abrams.

Aseguró que el texto de la Asamblea General pone en peligro a minorías religiosas, porque justifica la persecución de sus expresiones religiosas.

Los críticos de la resolución también destacaron que el texto adoptado gozó de un respaldo menor que el recibido el año pasado, cuando la apoyaron 108 países.

No hay comentarios: